A la Comisión Estatal de los Derechos Humanos le faltan muchas cosas, sobre todo un programa real dirigido a la protección de los ciudadanos y un acercamiento mayor con las autoridades Federales, Estatales y Municipales, para poderles exigir cumplan con la norma, y no esperar a que desacaten las recomendaciones, así lo señaló el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Jean Cadet Odimba, quien dijo buscará la titularidad de la CEDH.
Destacó, que ese programa debe ser dirigido por alguien con conocimientos, con capacidad, pero sobre todo con una sensibilidad real hacia los ciudadanos, y eso se logra no siendo parcial con las autoridades, por aquello de que luego alguien es nombrado por un alto mando, y ya no se puede exigir.
Recalcó que si no hay capacidad y sensibilidad de quien dirige la CEDH, tampoco se avanzará mucho, sobre todo si quienes llegan a esa institución van solo por dinero, o porque el amigo los puso ahí, así no son las cosas, aquí se debe de definir una estrategia y una coordinación con las autoridades para poder exigirles cumplan con la normatividad, pero si no se tiene ese dialogo, tampoco se puede exigir, mucho menos si alguien te nombró titular de esa dependencia o institución.
Cadet Odimba explicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene tres vertientes muy importantes a realizar, la primera es educar, capacitar, formar; la segunda es dar orientación y seguimiento a las quejas, en tanto la tercera tiene que ver con la recepción y tratamiento de dichas quejas, eso son asuntos administrativos, y que llega cuando la orientación y capacitación no funcionó.
En su caso dijo, no quiere postularse solo por hacerlo, tampoco anda en busca de una chamba, porque es catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, por ende, aseguró que su postulación no es por dinero, ya que poco pero lo tiene como catedrático.
“Mis hijos nacieron aquí en Michoacán y estoy seguro que aquí se van a quedar, me preocupa su seguridad, quiero dejarles algo bueno para que cuando envejezca no me reclamen que pude hacer algo por Morelia, por Michoacán y no lo hice, hoy puedo hacer muchas cosas, pero ya no soy un jovencito y quizás más adelante sea poco lo que pueda hacer por Michoacán, por eso me gustaría llegar a la titularidad de la CEDH”.
Con referencia al número de aspirantes al cargo de Ombudsman, dijo que serán muchos, quizás 30 o 40 personas, aunque los fuertes serán pocos, para de ahí sacar una terna, de donde el Congreso del Estado valorará al mejor perfil. Dijo que el proceso será entre los días 25 u 26 saldrá convocatoria, y un mes después se elegirá a la terna, para en la primer semana de diciembre el congreso decida al ganador.
Leave a Reply