Una vez más quedó constancia de la calidad de los programas que ofrece a sus estudiantes el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, luego de que en días pasados el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), otorgará medalla y reconocimiento al joven estudiante Ángel Moisés Magaña González, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica.
En entrevista, el joven estudiante del Tecnológico de Ciudad Hidalgo, resaltó la calidad de los programas de su casa de estudios, los cuales aseguró están al nivel de instituciones educativas públicas y privadas, no solo de Michoacán, sino del país entero.
Magaña González explicó que el premio logrado fue una medalla y un reconocimiento por escrito que se les otorga a todos los estudiantes que logran un puntaje sobresaliente en todas las áreas del examen EGEL, que es de conocimientos generales y se aplica a todos los que quieren egresar del nivel licenciatura. En su caso, participó en el examen EGEL de Ingeniería Mecatrónica.
Esta prueba dijo, consta de tres áreas que son: La de Automatización y Control, de Diseño de Proyectos Mecatrónicos y de Coordinación y Evaluación de Proyectos. En las tres dijo, logró puntales sobresalientes, ya que el puntaje es de mil 150 en Mecatrónica, donde él logró mil 160. En la segunda área obtuvo un puntaje de mil 180 y en la tercera logró mil 220 puntos, lo que le hizo acreedor a dicho reconocimiento.
Con referencia al premio, el estudiante expuso que esta fue una experiencia muy agradable, porque como lo dijo antes, es un reconocimiento que no lo reciben todos los que participan. Explicó con detalle que el triunfo fue doble, porque él pertenece a un tecnológico descentralizado como es el de Ciudad Hidalgo, y fue el único en ese rubro que logró la medalla y el reconocimiento por escrito, pero además, la institución continúa demostrando la calidad de sus programas.
Dio a conocer que con él ya son cuatro estudiantes los que reciben este reconocimiento, ya que antes de él hubo tres de la carrera en Gestión Empresarial y ahora él de Ingeniería Mecatrónica. Recalcó que conseguir ese reconocimiento no es fácil, porque en los últimos años solo el 1.3 de postulantes logran el galardón en México.
Casi al término de la entrevista el joven “Jaguar”, dio a conocer que esta prueba EGEL se realiza dos veces al año, y que no todos pasan la prueba, en tanto los que si logran el objetivo, se les invita a una ceremonia para entregarles las medallas y de más reconocimientos.
Finalmente dijo que para poder participar o tener derecho al examen, tuvo que cubrir tres requisitos que son: Obtener un puntaje sobresaliente en todas las áreas, que el examen se presente por primera vez y finalmente, no tener más de un año de haber egresado de la carrera. Dio a conocer que de Ingeniería Mecatrónica participaron 80 estudiantes, no todos del TEC Ciudad Hidalgo.

Leave a Reply