En la mira del Sistema Estatal Anticorrupción el Fiscal General del Michoacán, Adrián López

En la mira del Sistema Estatal Anticorrupción  el Fiscal General del Michoacán, Adrián López

Hace un mes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Fiscal General de Michoacán, Adrián López, sus fiscales generales y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, además, de la Asociación Nacional “Impunidad Cero”,  donde se le hizo saber al funcionario estatal el estado que guarda la dependencia a su cargo, informó Juan José Tena García, Presidente de dicho comité.

Para nadie es un secreto dijo, que la Fiscalía General del Estado tienen varias observaciones y quejas en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por ende, se le invitó a esa reunión, donde se le informó al fiscal de las áreas donde se detectó corrupción, por lo que Adrián López se comprometió a poner orden y hacer un llamado al personal a su cargo para que se apeguen a la norma en sus actividades.

Juan José Tena García, destacó que en aquella reunión el Fiscal del Estado hizo compromisos muy concretos, entre ellos, el de brindar una apertura hacia la ciudadanía, porque desde hace algunos años la dependencia presentaba cierto hermetismo hacia la ciudadanía, quizás dijo, se deba a que algunos elementos estuvieron violentando los Derechos Humanos a la ciudadanía, a lo que Adrián López también se comprometió a poner más atención.

Aseguró que el fiscal está dispuesto a darle mayor celeridad a la persecución criminal, a en verdad investigar o sacar adelante muchas carpetas de investigación que de repente pareciera están olvidadas o archivadas. Como Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción dijo, estaré vigilando que Adrián López y su equipo de trabajo cumplan con los compromisos que hicieron en aquella reunión de trabajo.

Juan José Tena García, explicó que las políticas públicas son de avanzada, son como una escalera donde se debe subir paso a paso, pero siempre con firmeza en el combate a la corrupción. Reconoció que es urgente se defina una política estatal anticorrupción, es tiempo de saber y entender cuáles son las prioridades y para ello, les queda claro que deben conocer la estrategia de trabajo de los municipios, incluyendo Morelia, ya que de esa forma se logrará esa política anticorrupción que hace falta impulsar en todo el Estado.

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.