*Se hizo con la finalidad de rescatar la zona ecológica que se perdió en el TEC, por un incendio hace días.
Con la participación de 150 personas, entre autoridades municipales, asociaciones civiles, Directivos de la Cruz Rija, así como del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo, arrancó este día la campaña de reforestación “Eco Héroes”, donde se plantaron 5 mil árboles de diferentes especies, en áreas del instituto y la zona del Rincón de Dolores, donde hace unos días se registró un incendio. En el evento de inauguración, estuvo Mateo Alfredo Castillo Ceja, integrante de la iniciativa internacional “Carta de la Tierra”.
El encargado de dar la bienvenida a todos los ahí presentes fue el maestro Javier Irepan Hacha, quien en su mensaje dijo que la base fundamental del desarrollo sustentable siempre radica en la idea de pensar que debemos tener un consumo racional de los recursos; se trata dijo, de consumir sin comprometer los recursos de las futuras generaciones, ahí radica el desarrollo sustentable y debe hacerse en base a nuestra conciencia, porque no debemos poner en riesgo a las generaciones venideras.
Irepan Hacha, expuso que esta reunión se hizo para lograr una causa noble, como es el cuidado de nuestro contexto con el medio ambiente, y no dejó pasar el momento para resaltar la presencia de Mateo Alfredo Castillo Ceja, a quien pidió les hablara del significado de la “Carta de la Tierra”, ya que se hizo un compromiso junto con otras 17 instituciones de educación superior, para promover no solo el cuidado del medio ambiente, sino el cuidado de la vida de todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra. Javier Irepan, adelantó algunos datos sobre el significado de la Carta de la Tierra y dijo que como Iniciativa Internacional, esta busca generar conciencia en nosotros, sobre la forma en como nos relacionamos con el medio ambiente.
En un momento determinado se dirigió al delegado de la Cruz Roja de Ciudad Hidalgo y expuso: “Agradezco a nuestro amigo Carlos, por esta gran iniciativa de buscar de forma armónica una vinculación entre la sociedad y el Instituto Tecnológico, para juntos poder restablecer lo que hace unos meses un siniestro nos afectó”.
Por ello dijo, la visita de todos los ahí presentes es muy benéfica por muchas cosas, sobre todo porque hay solidaridad para reforestar los daños que ocasionó un incendio. También agradeció la presencia de autoridades del Ayuntamiento de Ciudad Hidalgo, a la presidenta de las damas voluntarias por sumarse a esta causa noble.
En su turno, el Presidente de la Cruz Roja, Carlos Daniel Altamirano, hizo uso del micrófono y dijo que esta primera campaña de reforestación arrancó en Ciudad Hidalgo y Morelia, y que la próxima semana será en Zitácuaro. Explicó que Eco Héroes está integrado por la Sociedad Civil, quienes decidieron no solo hacer comentarios en redes sociales, sino actuar para combatir el mal. Expuso que realizan estas acciones no para ser héroes, sino porque así lo requiere el medio ambiente.
Cabe destacar que en la zona del Rincón de Dolores, los trabajos estuvieron coordinados por la maestra Sonia Medina Espino, catedrática del Tecnológico de Ciudad Hidalgo, quien comentó que con esta actividad también se busca promover los valores fundamentales de la familia.
Así pues, en esta campaña de reforestación que se hizo de manera simultánea en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo y un lugar conocido como Rincón de Dolores, participaron: El maestro Javier Irepan Hacha, director del TEC de Ciudad Hidalgo; Mateo Alfredo Castillo Ceja, integrante de la iniciativa “Carta de la Tierra”; Efraín Sánchez Posadas, Coordinador de la COFOM; el regidor Sergio Chávez; Rosa Isela Medrano Zavala, Coordinadora de Mujeres Voluntarias, así como Carlos Daniel Altamirano Bautista, Presidente de la Cruz Roja Mexicana, de la Delegación Ciudad Hidalgo.

Leave a Reply