Bancada de Morena rechaza propuesta de pagos de becas «Benito Juárez»

Bancada de Morena rechaza propuesta  de pagos de becas «Benito Juárez»

Con 19 votos a favor y 14 en contra, la propuesta encabezada por el diputado antorchista Omar Carreón Abud, presentada esta tarde ante la LXXIV legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, se turnará a la comisión de Educación para su aprobación.

Esta tarde el diputado antorchista presentó la iniciativa solicitando la intervención de todo el Congreso del Estado para hacer llegar al Presidente de la República la urgencia de hacer el pago de las becas “Benito Juárez” a todos los jóvenes en el país.

“Todos coincidimos en la idea de que, si queremos un país próspero y con un mejor futuro, debemos invertir tiempo, dinero y energía en nuestra juventud; especialmente en su educación, porque el conocimiento adquirido los acompañará y ayudará el resto de sus días, la educación dará las bases para impulsar el desarrollo y combatir las desigualdades”, dijo Carreón Abud.

El diputado antorchista hizo hincapié en que los programas sociales más importantes de la nueva administración federal consisten en diferentes formas de entrega directa de dinero a la ciudadanía, las cuales se dominan Transferencias Monetarias Directas, estos programas, dijo, no han resultado efectivos para acabar con la pobreza, que es el problema fundamental del país.

Mencionó también que no se debe permanecer impasibles ante el incumplimiento de las promesas gubernamentales y ante la falla evidente de esos programas, refiriéndose al caso de las becas “Benito Juárez”, destinadas a jóvenes del nivel medio superior, pues dijo que según el cálculo del Presidente de la República se le destinarán a este programa 17 mil millones de pesos con los que pretende pagar 800 pesos mensuales a 4.2 millones de jóvenes, lo que indica que ese dinero solo alcanzará a cubrir al 50.50%  de los jóvenes.

“De los pocos estudiantes a los que se les ha pagado solo han recibido un pago de los dos bimestres ya vencidos, y no tienen conocimiento de cuando se les hará el segundo pago, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de 9 mil estudiantes con los que cuenta su sistema de preparatoria, solo se les ha pagado a 4 mil”, indicó Carreón Abud.

Detalló que, ante el incumplimiento de esta promesa, con el lema “Queremos becas, no engaños”, diferentes organizaciones de jóvenes se manifestaron en varios estados del país, así como en la capital michoacana demandan los apoyos, pues a pesar de que el ciclo escolar está por terminar, no saben nada de los pagos.

“El citado programa, en los hechos, está presentando graves deficiencias urgentes de corregir, se trata de que no se pierdan valiosos recursos, a los jóvenes aquí presentes les digo que nos consideren sus aliados para que México y Michoacán salgan adelante; la fuerza de todos ustedes, es necesario para lograrlo”, finalizó Carreón Abud.

Ante esta problemática Omar Carreón planteó que se instruya inmediatamente el pago faltante a los beneficiarios de esa beca, así como hacer llegar el llamado a la Secretaría de Bienestar para que termine de realizar el censo a los estudiantes que aún no han entrado dentro del programa.

La bancada completa de Morena, al no presentarse la propuesta como de urgente y obvia resolución, fue la principal que rechazó las propuestas, y al no juntarse las dos terceras partes de los votos, por lo que la iniciativa fue dirigida a la comisión de Educación para su revisión.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.