Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Los jóvenes de Mecatrónica llegan con un perfil matemático al ITSCH | LibrExpresión

Los jóvenes de Mecatrónica llegan con un perfil matemático al ITSCH

Los jóvenes de Mecatrónica llegan  con un perfil matemático al ITSCH

*Así lo señaló el maestro Eric González Vallejo, Jefe de División de Ingeniería de Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo.

Los triunfos nacionales e internacionales logrados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica no son circunstanciales, son el producto de al menos 15 años de trabajo, solo que ahora se han consolidado gracias al gran equipo que se formó con la llegada del maestro Javier Irepan Hacha, quien nos está apoyando en todo, así lo expresó el profesor Eric González Vallejo, Jefe de División de Ingeniería de Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo.

González Vallejo, destacó que los estudiantes de Mecatrónica llegan con un perfil matemático, ya que esta ingeniería está basada mucho en el uso de las matemáticas, por eso, se podría decir que es de las más exigentes del Tecnológico, ya que tiene maestros muy preparados, quienes les dan las herramientas a los muchachos para que puedan desarrollar los prototipos, incluso, les dan herramientas para en el futuro puedan desarrollar sus propias empresas de automatización, de venta de productos o de lo que ellos quieran, en el ámbito de la mecatrónica.

El entrevistado destacó el trabajo de los maestros, de quienes recalcó son gente muy preparada, pero también se debe reconocer que los jóvenes están motivados y tienen hambre de aprender y de seguir creciendo como estudiantes, para que el plantel siga como hasta hoy en primeros planos educativos. Recalcó que se debe reconocer el trabajo que hacen los jóvenes, porque no son ganadores así nada más, ellos se esfuerzan mucho todos los días, incluso, trabajan fuera de horarios de clases y hasta en vacaciones, por eso los resultados saltan a la vista.

Finalmente el maestro Eric González Vallejo señaló que en todo esto no existen secretos, solo trabajo, responsabilidad y un gran equipo. Ya es una realidad que en los últimos años México se ha destacado a nivel internacional como potencia en robótica, incluso, cuando vamos a los concursos Latinoamericanos tienen viene identificado a México como un enemigo fuerte a vencer, no importa de la institución que vaya, los competidores saben que se están enfrentando a una potencia en robótica.

Este dijo, es un sueño, un reto que habíamos perseguido desde hace unos 15 años,  porque comenzamos a trabajar desde el 2006 en concursos de robótica, incluso, se acercaron con escuelas que ya tenían un poco más de experiencia y trayectoria en competencias. “Hoy, a todos les hemos acortado distancia, al grado que ya les competimos a nivel nacional y obvio, hasta en el ámbito internacional. Por ello,  me llena de orgullo el hecho de participar en estos eventos, de tener un equipo de muchachos con muchas ganas de triunfo, incluso soy egresado del Tecnológico, y veo que el plantel está en la mira no solo de Michoacán o del país, sino a nivel internacional y eso es agradable porque nos dice que se están haciendo bien las cosas”.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.