Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Anuncian la creación de la Agenda Digital Nicolaita | LibrExpresión

Anuncian la creación de la Agenda Digital Nicolaita

Anuncian la creación de  la Agenda Digital Nicolaita

Acorde con las recomendaciones internacionales y con la finalidad de garantizar los derechos consagrados en la Constitución, relacionados con el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, incluido el de banda ancha e internet, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) anuncia la elaboración de la Agenda Digital Nicolaita.

De acuerdo con el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor, el foro Conecta Nicolaita, a desarrollarse el lunes 8 de abril de 10:00 a 15:00 horas en el Centro de Información Arte y Cultura, forma parte de los esfuerzos que realiza la Casa de Hidalgo para la implementación de la Agenda Digital.

Desde la reforma Constitucional al artículo 6o -que establece que “El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet (…)”, Pérez Pintor explicó que uno de los objetivos de implementar una Agenda Digital Nicolaita permitirá garantizar la implementación de un Gobierno Universitario abierto y digital que contribuya a fortalecer el compromiso de transparencia y rendición comprometidos por la presente administración.

Reconoció que esto implicará un esfuerzo por parte de la Universidad por garantizar, entre otras cosas, la conectividad de toda la comunidad universitaria y el mejoramiento de todos los procesos administrativos que se realizan en la Casa de Hidalgo.

En ese sentido, Ancelmo Rodríguez Parra, director general de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Casa de Hidalgo, trabaja de forma permanente en la conservación y ampliación de la infraestructura que dota del servicio de internet a estudiantes, profesores, administrativos e incluso a gente ajena a la Universidad que la visita por diversos motivos.

Por su parte, Claudia Eréndira Cortés Núñez, titular de la Unidad de Transparencia y acceso a la información pública de la UMSNH, comentó que mediante el uso de las nuevas tecnologías es posible facilitar el acceso a la información de quienes la soliciten y eso genera retos a las dependencias universitarias para tener sistematizada y digitalizada toda información.

Finalmente, Pérez Pintor opinó que mediante el uso de las nuevas tecnologías se podrá potenciar las funciones sustantivas de la Universidad, además de ampliar y facilitar la difusión de la cultura y la extensión universitaria.

El foro Conecta Nicolaita se llevará a cabo mediante tres paneles con expertos en temas de sociedad de la información y el conocimiento, telecomunicaciones y tecnologías de la información.

El primer panel, previsto de las 10:15 a las 11:45 horas, se denomina “Políticas Públicas para la transformación digital de Michoacán”, en el cual participarán Arturo Robles Rovalo, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones; Héctor Pérez Pintor, secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria.

La presentación de la Estrategia Digital Nicolaita estarán participarán: Elizabeth Peña Jáuregui, especialista en tecnologías de la información y las comunicaciones e inclusión de género, Jorge Fernando Negrete Pacheco, presidente de Digital Policy & Law; Gabriel Szekely, director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones de México (Anatel); y, Fernando López Gutiérrez, director regional para México y Centro América de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.