Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
INEA fortalece formación de asesores especializados | LibrExpresión

INEA fortalece formación de asesores especializados

INEA fortalece formación  de asesores especializados

Desde el año 2016, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, en Michoacán a través del Departamento de Servicios Educativos, ha fortalecido la alianza con la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), teniendo como objetivo la mejora continua en la formación de los asesores educativos especializados.

Logrando identificar áreas de oportunidad para fortalecer la formación integral de estas figuras solidarias, da como resultado el pilotaje del Diplomado “Importancia de la motivación del educador en el proceso educativo”, mismo que da los resultados esperados será replicado en 10 Estados, que son los que cuentan con este tipo de figuras solidarias, a través de la Dirección Académica de oficinas normativas.

Destacando que este proyecto, se dio desde la visión de Stephanie Anahí Díaz Chávez, con un enfoque comunitario, y segura del potencial colectivo de transformación, derivado de su experiencia como asesora en el Instituto y con dicha propuesta recibe el grado de maestra en psicología.

El diplomado, será impartido por un grupo de destacadas investigadoras del área de investigación de la Facultad de Psicología, con el cual se espera que 25 asesores especializados en los 5 ejes del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), se sensibilicen, situando su experiencia para analizar, enriquecer y resignificar la práctica educativa.

Así mismo, se pretende lograr un esquema estructural, para que esta formación especializada se convierta en una formación permanente a partir de los materiales contenidos y técnicas que se lleguen a desarrollar y con ello fortalezcan el desarrollo de material especializado, para elevar la certificación.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.