La unión familiar, la escuela y la vida cotidiana son claves para el desarrollo de las personas, pero también en el combate a las adicciones, así lo señaló este día el diputado petista, Salvador Arvizu Cisneros, durante su participación en el “Foro Adicciones y Salud Mental 2019” que se desarrolló en el Congreso del Estado.
El legislador dio a conocer que se seguirán llevando a cabo este tipo de charlas con profesionales en la materia, a fin de crear consciencia entre jóvenes y padres de familia, respecto del daño que causa el consumo de drogas que cada vez es más latente entre las nuevas generaciones.
Aunque no parezca dijo, estoy preocupado porque existen estadísticas donde se señala que el consumo de alcohol y algunos tipos de drogas están en jóvenes adolescentes, pero sobre todo en el género femenino, es decir, que el número de jovencitas que ya han probado algún tipo de droga es alarmante, ya que están en edades de 12 y 14 años.
Recalcó que el primer responsable de que los jóvenes caigan en las drogas es la familia, ya que los papás por cuestiones de trabajo, o por diversas razones, no les ponen la atención que sus hijos requieren y si se espantan cuando se dan cuenta que su hijo o hija fuma, toma o consume algún tipo de drogas.
Por ese hecho dijo, ya se está trabajando con diferentes asociaciones sociales para concientizar a las nuevas generaciones, para que no consuman drogas y por el contrario se desarrollen en un ambiente sano y fuera de todo tipo de drogas.
Ante un buen número de estudiantes de diversos planteles educativos que se dieron cita al Congreso del Estado para escuchar a los ponentes del tema, Salvador Arvizu invitó a los jóvenes a decir no a las drogas; “éstas son malas y terminan con su vida, en mí tienen a un aliado que siempre estará de su lado, vamos a trabajar de manera coordinada para prevenir el consumo de las drogas”,
Ustedes dijo, son el futuro de nuestro país, donde se deben incluir políticas públicas que coadyuven a su desarrollo educativo que les mejores valores para que mañana sean parte de la reconstrucción del tejido social que se ha visto afectado, precisamente por el consumo de drogas y falta de valores.
Leave a Reply