El presidente municipal, Raúl Morón Orozco aseguró que signar el “Acuerdo por Morelia” es coordinar los esfuerzos articulados desde la sociedad civil y potenciarlos, si bien consideró que actualmente la ciudadanía y autoridades hacen esfuerzos aislados, la firma de este convenio permitiría mejorar esta labor organizacional y va de la mano en la elección que hizo el pueblo mexicano para el país “El pueblo Mexicano votó por un cambio, porque se acabe la inseguridad, corrupción e impunidad, que no haya falta de oportunidades”.
El Alcalde aseveró que no se elude ninguna responsabilidad desde el Gobierno Municipal que encabeza en la capital de éste estado y se atiende cada una de ellas, pero lo que se busca con este Acuerdo es que se trabaje en conjunto para contribuir desde diferentes frentes de la población para resolver los problemas del municipio al destacar que las necesidades actuales son mayores a las autoridades y deben abordarse desde una acción como gobierno honesto, austero, transparente y eficaz con la sociedad para regresar la vida a la comunidad.
“El Acuerdo por Morelia “aborda tres principales ejes: Bienestar social; Prosperidad económica; Sustentabilidad ambiental, además propone dividir el municipio en 100 territorios y por etapas arrancar esta importante labor al 15 de enero del próximo 2019 con la intervención de cada sector de la sociedad y autoridades municipales, federales.
Al signar este acuerdo Gobierno Municipal y sociedad se comprometen a: Trabajar activamente para la inclusión y la justicia social de manera conjunta con las diversas organizaciones; Compartir e intercambiar información y conocimientos de todo tipo de iniciativas, experiencias y acciones sobre los territorios; Contribuir desde cada organización a la construcción de un proyecto municipal compartido con base en los ejes de bienestar social, prosperidad económica y sustentabilidad ambiental.
Morón Orozco acompañado por su esposa y presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, Rosalva Vidal Pérez, el luchador social, José Manuel Mireles Valverde, el coordinador estatal de los Programas Federales para el Desarrollo en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González destacó que esta labor no quedará en un arranque de acciones conjuntas, sino que tendrá seguimiento con evaluaciones trimestrales “En tres meses se puede hacer una evaluación, cómo se avanza, simples acciones harán la diferencia en nuestro entorno”.
El alcalde, moreliano, Raúl Morón afirmó que se motiva a la gente a participar con las autoridades municipales y federales a resolver necesidades ciudadanas para establecer comités en cada región y trabajar en las problemáticas que se presenten en particular, promover una mejor calidad de vida para la población de ese espacio geográfico con cambiar de su entorno y aminorar los flagelos sociales como es la inseguridad, desempleo, falta de oportunidades de educación o espacios recreativos familiares. Este Acuerdo innovador que divide el municipio en 100 territorios serán elegidos desde cada organización civil de la sociedad participante y se prevé se pueda ejecutar desde 15 de Enero del 2019 al 2021 sus acciones en cada zona poblacional de Morelia.
Leave a Reply