Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Feria de la Pera cultura y tradición | LibrExpresión

Feria de la Pera cultura y tradición

Tangamandapio, Mich.- El Movimiento Antorchista de Michoacán, en su afán y labor de rescatar las culturas y tradiciones michoacanas, tuvo su participación con más de 20 jóvenes que integran el Ballet Folclórico de Michoacán del Movimiento Antorchista, en la celebración de la Feria de La Pera en la comunidad de La Cantera.

La Feria de la Pera, surgió en 1955 con el propósito de que las autoridades de ese entonces, voltearan la vista hacia el municipio, con la finalidad de lograr la solución a diferentes necesidades de los pobladores, entre las que se encontraban   la construcción de la carretera y la introducción de servicios básicos.

Por más de 25 años está feria se realizó cada año con la participación de los ciudadanos, era una feria, según declaraciones de uno de los habitantes, que buscaba rescatar las tradiciones y la cultura de los pueblos michoacanos, pero que lamentablemente fue desapareciendo de las actividades de la comunidad.

40 años después, en 2017, la feria se reinició, y en la edición del año 2018, el antorchismo de la región participó para reforzar la celebración del pueblo pobre.

Rubén Del Rio Alonso, líder antorchista en la región, agradeció la invitación al Comité Organizador, al mismo tiempo resaltó la importancia de eventos como este, señalando que es así como los pueblos cuidan y hacen que sus tradiciones prevalezcan.

“Las tradiciones y la cultura son parte de la historia de los pueblos pobres, son testigos de la vida y la lucha que han dado sus habitantes, esta feria nació con el propósito de que las autoridades resolvieran las demandas de la gente, y seguirá siendo un propósito de lucha de todos nosotros”, finalizó.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.