Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La cultura de equidad se inicia desde la familia: Medardo Serna González | LibrExpresión

La cultura de equidad se inicia desde la familia: Medardo Serna González

La cultura de equidad se inicia desde la familia: Medardo Serna González

El trabajo por lograr una sociedad incluyente, equitativa en materia de género, así como la erradicación de violencia contra las mujeres, está constituido como un eje transversal en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ya que la cultura de equidad se inicia desde la familia y se fortalece en el aula, afirmó el rector Medardo Serna González.

En la inauguración del Foro de Mujeres en el Desarrollo Universitario, coordinado por la titular de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad, Ireri Suazo Ortuño, el rector nicolaita dijo que este espacio es un reflejo del humanismo que permea en las aulas de la Casa de Estudios, como parte del reconocimiento del papel que juega la mujer en el ámbito de la academia y la ciencia.

Puntualizó la capacidad femenina en materia académica al recordar que tanto en las entregas de carta de pasante como en otros eventos que premian un desempeño sobresaliente, resultan ser mujeres la mayoría de las reconocidas.

Añadió que de acuerdo a los roles sociales, la participación disminuye en el área de la investigación y el posgrado, por lo que resulta de suma importancia el que científicas nicolaitas, todas ellas dentro del Sistema Nacional de Investigadores, analicen durante el evento las causas y retos para fomentar la participación de la mujer en la academia, el posgrado, la investigación y áreas administrativas de primer nivel.

Tengo la fortuna de contar con el apoyo en mi labor diaria -dijo Medardo Serna- de 35 funcionarias entre jefas de departamento, directoras y coordinadoras, por lo que estoy  convencio de que juntos, hombres y mujeres podemos trabajar para erradicar la discriminación y violencia de género, ya que es una lucha que implica el respeto a la dignidad humana.

La cultura de equidad se inicia desde la familia

Noticias Michoacán informa librexpresión

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.