En el marco del 88° aniversario de la Facultad de la Ingeniería Civil y con la representación del rector Medardo Serna González, García Espinosa llamó a la comunidad de la dependencia académica a trabajar en equipo en cada uno de los niveles, cumpliendo con sus responsabilidades.
La crisis financiera no se convertirá en una crisis social en la Casa de Hidalgo, ya que nuestra universidad tiene cimientos sólidos, una estructura firme sobre la cual los nicolaitas podemos hacer los cambios y adecuaciones que sean necesarios para salir adelante, afirmó el secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La Casa de Hidalgo es un gran equipo afirmó donde cada quien hace lo que mejor sabe desde su responsabilidad individual, “esos son los ele mentos que se necesitan para poder gestionar recursos y poder cumplir con la sociedad, nos da las armas para gestionar y exigir los recursos que nuestra Universidad merece”.
Es importante hacer los cambios necesarios para garantizar nuestra función de brindar educación a los jóvenes michoacanos y mexicanos y cumplir con las familias que depositan su confianza en nosotros al poner en nuestras manos la educación de sus hijos, añadió Salvador García.
Para el director de la Facultad de Ingeniería Civil, Wilfrido Martínez Molina, en una sociedad no hay mejor inversión que la educación, porque la educación se traduce en progreso y es el corazón de la justicia social, “esta crisis no nos debe desanimar en nuestro propósito, a pesar de la falta de recursos la Universidad Michoacana debe seguir realizando sus labores sustantivas”.
La Facultad de Ingeniería Civil cumple orgullosamente 88 años de servir a la sociedad, hoy cuenta con mil 900 estudiantes de Licenciatura con alta calidad académica, por lo que ser ingeniero civil nicolaita es un orgullo, estimó Martínez Molina.
Ingeniería Civil cuenta con cuatro maestrías, todas dentro del padrón de excelencia del Conacyt, con alta calidad académica y de investigación, actualmente se trabaja en la creación del Doctorado en Ingeniería Civil.
En representación de los alumnos, Azucena Amador Pérez, consideró que un ingeniero debe ser abierto a nuevos conocimientos y seguir preparándose porque solo así logrará tener resultados más efectivos, “para desarrollar proyectos no es suficiente tener conocimientos en un área específica, hay que ser multidisciplinario y tener conocimiento en todas las áreas”.
Michoacán noticias informa librexpresión
Leave a Reply