Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Anuncian II Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos | LibrExpresión

Anuncian II Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos

Inicio » Anuncian II Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos
Anuncian II Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos

 

La ciudad de Morelia será sede del II Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos que este año tiene a México como país anfitrión. El tema que convoca en esta edición es “Nuevas violencias, nuevas resistencias”.

El encuentro contará con la participación de más de 100 ponentes donde se destaca la presencia de investigadores, escritores, músicos y activistas de derechos humanos de países latinoamericanos y europeos.

En nuestro país, y uniéndose a la iniciativa de la Red Internacional de Investigación en Literatura y Derechos Humanos, las instituciones convocantes son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara (UDG) a través de la Cátedra UNESCO “Igualdad y No Discriminación y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), con la colaboración de la Oficina de la UNESCO en México, el PEN Club Internacional y la Alta Escuela para la Justicia.

Esta edición que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre en UNAM Centro Cultural Morelia, ha sido coordinado por la escritora Sandra Lorenzano del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM; con la colaboración de las politólogas Teresa González Luna, de la Universidad de Guadalajara y titular de la Cátedra UNESCO “Igualdad y No Discriminación”, y Pilar Calveiro de la Universidad Autónoma de la Ciudad México (UACM).

La UNAM Campus Morelia también es parte de esta celebración a través de la  Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), y su Coordinadora Mariana Masera,  y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, con el trabajo de la Directora Tamara Martínez Ruíz.

La propuesta del congreso es tomar como eje articulador la realidad actual latinoamericana y la presencia en ella de nuevas violencias, o de nuevas formas que han tomado violencias ancestrales, en diálogo con las muy diversas, ricas y complejas formas de resistencia que han surgido a partir de éstas. Pensar hoy sobre las resistencias nos lleva a poner la mirada en procesos sociales y culturales específicos, que cobran características particulares en los distintos escenarios de nuestro continente. El discurso académico, cultural, crítico y comprometido debe ser capaz de analizar las complejidades y sutilezas de estos procesos, en un ejercicio que vaya de la reflexión teórica al diálogo con las múltiples aristas de la realidad.

Algunas de las preguntas que articularán la discusión son: ¿Cómo enfrenta la sociedad las nuevas formas de discurso del odio y violencia generados por el neoliberalismo desigual instalado en nuestros países? ¿Cómo da cuenta de los procesos de exclusión, crecimiento de las desigualdades sociales, de persecución y criminalización de los sectores marginales? ¿Cómo se vincula todo esto con el crimen organizado, tanto a nivel local como a nivel global? ¿Quiénes son los nuevos “invisibles” de nuestras sociedades?¿Podemos hablar de necroliteratura? ¿Son el arte y la cultura uno de los caminos de esas nuevas resistencias? ¿Cómo puede leerse en el eje de la historia este proceso cuyas consecuencias estamos enfrentando?

La inauguración del evento estará a cargo de Alexandra Haas, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); Alberto Vital Díaz, Coordinador de Humanidades de la UNAM; Jorge Volpi, Coordinador de Difusión Cultural de la  UNAM; Tamara Martínez Ruiz, Directora de la ENES Unidad Morelia; Mariana Masera, Coordinadora de la UDIR, UNAM; y Maurice Biriotti de la University of London.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.