Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Indígenas buscan apoyo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas | LibrExpresión

Indígenas buscan apoyo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas

Inicio » Indígenas buscan apoyo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas
Indígenas buscan apoyo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas

Ciudad de México.- Una veintena de pueblos indígenas otomís, mazahuas, matlazincas y nahuas buscan impulsar acciones conjuntas en defensa de su territorio, tierra, agua y bosques, con el auspicio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, informó Antonio Lara Duque, coordinador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

El encuentro indígena busca que el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas emita recomendaciones a autoridades mexicanas, sobre el despojo de tierras, territorio, agua y bosques que sufren grupos indígenas mexiquenses, por lo que elaborarían un llamado con casos documentados que entregarán a Victoria Tauli Corpuz, relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU, que visitará México del 8 al 17 de noviembre próximo, señaló Lara Duque.

Se trata de comunidades indígenas municipios como Amecameca, Nicolás Romero, Lerma, Coyotepec, Santiago Tianguistenco, San Salvador Atenco y San Felipe del Progreso.

El foro se llevó a cabo en Salazar en solidaridad con este pueblo otomí, donde el pasado 31 de agosto se detuvieron a ocho
habitantes, entre ellos tres mujeres y el presidente de bienes comunales, Cutberto Vilchis García, quien encabeza la defensa de tierras comunales.

“#YoSoySALAZAR, somos defensores de nuestra tierra no somos secuestradores” fue el lema que impulsaron los participantes en el encuentro indígena, luego de que ocho de sus vecinos el 11 de septiembre, fueron vinculados a proceso penal por los delitos de privación de la libertad, robo con violencia y lesiones, acusados por representantes de la Inmobiliaria Hsea, S.A. de C.V. , que planea la construcción de un espacio de esparcimiento con actividades recreativas y deportivas en un área de más de 146 mil metros cuadrados de tierras comunales.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.